Angola está bastante bien conectada y, además de muchas ciudades africanas, también se puede volar directamente desde París, Bruselas, Frankfurt, Lisboa, São Paulo y varias ciudades del Oriente Medio.
A partir de octubre del 2023, la mayoría de los viajeros ya no necesitan visado para estancias de corta duración y, en efecto, todo lo que tuve que mostrar fue mi pasaporte. Lo sellaron y listo.
En cuanto al dinero, había un cajero automático en la sala de equipajes antes de aduanas y pude retirar hasta 60.000 AOA (Kwanzas angoleños) de una sola vez sin cargos adicionales por el terminal (unos 68 USD, se pueden realizar varios retiros). Si necesitas dinero en efectivo, te recomiendo que pruebes primero este cajero automático, ya que los otros cajeros afuera en la sala de llegadas no funcionaban.
En la sala de llegadas también hay una tienda de Africell, una de las compañías de telefonía móvil en Angola. Pude comprar una tarjeta SIM allí de inmediato (la tienda parecía abrir a las 7 a. m. y todo lo que necesitaba era mi pasaporte). Ten en cuenta que, si bien Africell funciona perfectamente en las ciudades principales, como Luanda o Lubango, su cobertura es muy limitada en áreas más rurales. En esas áreas, una tarjeta SIM del proveedor Unitel podría ser una mejor opción.
Para llegar a la ciudad, te recomiendo que uses una de las aplicaciones de taxis que funcionan actualmente en Angola, como Yango, Heetch o, más recientemente, Bolt. Por el momento, no hay Uber en Angola. Un viaje al centro de la ciudad es muy barato (alrededor de 1000 a 1500 Kwanzas, solo pagos en efectivo). Ten cuidado con los taxis normales o cualquier persona tercera que intente ofrecerte transporte, ya que dicen que son muy caros.
Si has organizado una recogida con tu hotel o Airbnb, entonces es aún mejor.
Banco Nacional de Angola
Me alojé en el barrio céntrico de Ingombota y, a pesar de la reputación de Luanda de no ser tan segura, me sentí lo suficientemente seguro como para caminar durante el día; diría que es similar a muchas ciudades latinoamericanas. Pero dado que las aplicaciones de taxi son tan económicas, recomendaría usarlas incluso para distancias cortas, especialmente porque, en mi opinión, muchas partes del centro no son demasiado pintorescas como para estar paseando de igual manera.
Ten en cuenta el efectivo sigue dominando en Angola, y solo pude pagar con tarjeta en algunos restaurantes de alta categoría (ni siquiera en algunos supermercados).
Monumento en la fortaleza de São Miguel
También llevaba siempre conmigo algunos dulces o galletas, ya que los niños de la calle se acercan constantemente a pedir dinero. Si bien este es un tema controversial y algunos argumentan que ni siquiera se debe dar comida y asi apoyar el trabajo infantil, decidí dar algunos alimentos siempre que pude y en todos los casos fueron recibidos sin dudas algunas.
Malecón de Luanda
En cuanto a los lugares de interés, te recomiendo que no te pierdas los siguientes durante tu visita a Luanda:
Este parque nacional está a solo 1,5 horas de Luanda, lo que lo convierte en uno de los destinos de safari más accesibles del continente africano (y también mucho más asequible). Si bien no se puede comparar la fauna que se ve aquí con parques similares en Kenia o Sudáfrica, creo que vale la pena visitarlo, especialmente si tienes un presupuesto limitado.
Zebras y ñus en el Parque Nacional Quiçama
Hoy en día, puedes ver varias cebras, ñus y otros antílopes, algunos elefantes y muchas especies de aves diferentes. Lamentablemente, en el momento de escribir este artículo, ya no hay jirafas en el parque porque los cazadores ilegales mataron a las que vivían allí anteriormente.
Aunque normalmente prefiero viajar de forma independiente, esta vez elegí hacer un tour porque así evitaba tener que alquilar un vehículo 4x4, que puede ser muy caro en Angola. Los precios pueden variar de una agencia a otra, pero me pareció que el paquete de un día tenía un precio razonable, ya que incluía muchas otras paradas además del safari. Elegí Luzaya Tours y pagué unos 100 USD por todo el tour (almuerzo, snacks y bebidas incluidas).
Paseo en barco por el río Kwanza
Después del safari, se hace un pequeño paseo en barco por el río Kwanza y, antes de regresar a Luanda, se hace una parada en el hermoso Miradouro da Lua, que ofrece bonitas vistas de extrañas formaciones de acantilados y del océano Atlántico.
Miradouro da Lua
Se puede llegar a la ciudad costera de Namibe (también llamada Moçamedes) desde Luanda en aproximadamente 1,5 horas en avión (o aproximadamente 24 horas en autobús, según las condiciones de la carretera).
Como tenía poco tiempo, opté por el avión. Había organizado previamente el transporte desde el aeropuerto hasta el Airbnb (2000 AOA), pero Heetch también parecía estar disponible en Namibe (Yango no).
Casas coloridas de Namibe
Una vez en la ciudad, visité algunos de los coloridos edificios coloniales, así como la playa, donde se pueden encontrar algunos restaurantes. Si bien es un poco caro para los estándares de Namibe, solo puedo recomendar el Club Nautica, que tiene excelentes opciones de mariscos (platos por alrededor de 10000 AOA).
Aunque el tiempo estaba muy gris y nublado cuando estuve allí (después de todo, era invierno), realmente disfruté ver cómo el desierto se encuentra con el océano.
Playa Amelia cerca de Namibe
De las aplicaciones de taxi, solo Heetch parecía funcionar; sin embargo, cada vez que buscaba un taxi, no se encontraba ningún conductor. Sin embargo, hay una terminal de (mini)buses en el extremo norte del bulevar Av. Eduard Mondlane. Desde allí, puedes tomar un taxi a los pueblos de los alrededores y por la misma zona quedan también las terminales de las compañías de autobuses más grandes, Huambo Express y Macon Transportes. Desde Nambie, me iba a ir a Lubango en autobús y decidí ir con Macon para este viaje de 3 horas que costó 5800 AOA y con los siguientes horarios (a fecha de agosto de 2024):
Como solo tenía un día en Namibe, simplemente paré una de las muchas motocicletas y solicité un viaje a Praia Amelia y Monte de Lyz, una pequeña colina en el desierto circundante que ofrece unas vistas decentes. Ofrecí 5000 AOA por todo el viaje, incluidas dos paradas de 30 minutos en cada sitio (que aparentemente era más de lo que sería la tarifa habitual, pero estaba muy agradecido que el conductor me ayudara a ver algunos de los lugares de interés en Namibe y de manera espontanea, ya que no me quedaba mucho tiempo).
Carretera hacia el desierto
En el camino de regreso a Namibe, pude ver una de las emblemáticas plantas Welwitschia que son típicas de la región y se dice que viven varios cientos o incluso miles de años.
Si tienes más tiempo, sin duda puedes explorar más y dirigirte al sur hacia la ciudad de Tombua, donde puedes encontrar impresionantes formaciones rocosas y paisajes desérticos.
Planta Welwitschia
Sierra de Leba
El viaje en autobús desde Namibe a Lubango dura solo tres horas y pasa por la increíble Serra da Leba con sus vistas icónicas. Se dice que la carretera es una de las más espectaculares de África. En solo una hora puedes presenciar el cambio de escenario de un paisaje desértico a una meseta montañosa más verde.
Sierra de Leba
También hay un tren que conecta Namibe con Lubango (y más allá). Sin embargo, me dijeron que solo funciona dos veces por semana y el día que viajé (lunes) no había ningún tren programado.
Una vez en Lubango notarás la agradable sensación de la altura (unos 1700 metros). Las noches y las mañanas son agradablemente frescas y la ciudad tiene un ambiente muy relajado en comparación con Luanda, que es mucho más concurrida.
En la ciudad de Lubango en sí, no hay demasiados lugares de interés, pero definitivamente vale la pena explorarla durante un día. Al final del día, puedes visitar la famosa estatua de Cristo desde donde se puede ver toda la ciudad y las montañas circundantes - todo desde una meseta que está a solo unos 20 minutos de la ciudad. No hay transporte público disponible, pero en la aplicación Heetch pude conseguir un viaje por aproximadamente 3000 AOA por trayecto. Es recomendable que negocies tu regreso con el mismo conductor, ya que es posible que no haya muchos taxis disponibles una vez que estes allí.
Durante tu estancia en Lubango, no puedes dejar de visitar el emblemático Estrecho de Tundavala. Se encuentra a tan solo 30 minutos de Lubango y puedes llegar allí en tu propio coche de alquiler o con Heetch (unos 6000 AOA por trayecto).
Estrecho de Tundavala
Tras ascender a más de 2200 metros, la carretera termina de repente en un espectacular acantilado con vistas a las llanuras de la provincia de Namibe, a unos 1000 metros por debajo.
Para mí ha sido uno de los momentos más destacados de mi viaje a Angola, ya que las vistas son sencillamente impresionantes.
Paisaje cerca del Estrecho de Tundavala
Desde Lubango volé de vuelta a Luanda para terminar mi pequeño viaje a Angola, pero sin duda hay mucho más por descubrir en este fascinante país acogedor que ahora se está abriendo cada vez más al turismo sostenible.
“Viajar te hace modesto, ya que ves qué lugar tan pequeño ocupas en el mundo.”
– gustave flaubert
¡Hola! Soy Max y en el 2022, después de casi 12 años en el mundo corporativo, decidí enfocarme por completo en mi pasión por explorar nuevos países y culturas, con la esperanza de poder inspirar a otros viajeros y también para brindar consejos e ideas útiles a quienes actualmente se están preparando para su próxima aventura.